La vision que planteas es la mas extrema, concuerdo en algunos puntos con lo planteado. Pero considero que las IA no pasar a sustituir todos los sectores de produccion y servicios, la mano humana siempre existira, lo que probablemente ocurra es que se habra una brecha mas grande entre las clases dominantes y los marginados. El desarrollo de las IA no pude significar un reemplazo, debido a lo complejo que eso seria, si bien a largo plazo reduce costos, su desarrollo e implementacion es muy compleja, yo me dedico al sector de la ingenieria y el desarollo, y entiendo que cualquier proyecto puede ser muy costoso y complejo de implementar, conozco algunos principios y fundamentos para el desarrollo de una IA y he de decir que cualquier IA tiene sus limitaciones de alcance debido a que son desarrolladas para resolver problemas muy particulares imitando solo algunos aspectos de la inteligencia humana. La brecha social y economica crecera para aquellos que principalmente se encuentran en trabajos mecanicistas, el trabajo intelectual y creativo solo podra ser sustituido por una IA en una medida muy baja, el panorama apunta a que seran mas que nada herramientas de complemento y sustitucion parcial. Lo que mas me precupa sobre las IA no es esa brecha social y economica, me preocupa mas el uso, la centralizacion y los monopolios que puedan producirse en torno a ella, ya desde hace años, aplicaciones y redes sociales como Facebook demostraron que tienen un poder enorme para influir en la sociedad y la politica, asi como en las formas de consumo tanto de productos como de contenido para la poblacion, no puedo imaginar las implicaciones que tendria la IA para esos aspectos. Hay herramientas de IA que permiten recrear los rostros de personas para crear escenarios falsos, esto puede alentar la proliferacion de las Fake News, facilitando a gobiernos e intereses el difundir informacion falsa para su propio beneficio, asi mismo me preocupa mas como las IA pueden ser usadas para manipular e influir sobre las elecciones y estilos de consumo de una persona, de por si los algoritmos que se utilizan actualmente tienen un impacto significativo, las IA solo permiten potenciar dicha manipulacion. En fin, no quiero extenderme, resumiendo lo que mencione, no considero que las IA sean sustitutos ni que llegue a surgir una brecha economica insuperable pues eso siempre ha existido, aparte de que desarrollar una IA que sirva de sustituto total para un ser humano seria algo muy complejo y caro de desarrollar, su alcance de implementacion es bastante limitado, las IA son y seran herramientas complementarias y lo preocupante de esto radica en las aplicaciones y usos que se les den para satisfacer los intereses de algun grupo, empresa, institucion, gobierno u organizacion, solo recomiendo informarse profundamente ya que existen muchas visiones polarizantes, hay quienes ven en las IA un santo grial que llevara a la humanidad a una epoca de desarrollo, y hay quienes creen que llevaran a la mayoria de personas a la miseria salvo a quienes sean sus dueños. La realidad siempre es mas compleja, por ello es bueno mantenerse informado.
La vision que planteas es la mas extrema, concuerdo en algunos puntos con lo planteado. Pero considero que las IA no pasar a sustituir todos los sectores de produccion y servicios, la mano humana siempre existira, lo que probablemente ocurra es que se habra una brecha mas grande entre las clases dominantes y los marginados. El desarrollo de las IA no pude significar un reemplazo, debido a lo complejo que eso seria, si bien a largo plazo reduce costos, su desarrollo e implementacion es muy compleja, yo me dedico al sector de la ingenieria y el desarollo, y entiendo que cualquier proyecto puede ser muy costoso y complejo de implementar, conozco algunos principios y fundamentos para el desarrollo de una IA y he de decir que cualquier IA tiene sus limitaciones de alcance debido a que son desarrolladas para resolver problemas muy particulares imitando solo algunos aspectos de la inteligencia humana. La brecha social y economica crecera para aquellos que principalmente se encuentran en trabajos mecanicistas, el trabajo intelectual y creativo solo podra ser sustituido por una IA en una medida muy baja, el panorama apunta a que seran mas que nada herramientas de complemento y sustitucion parcial. Lo que mas me precupa sobre las IA no es esa brecha social y economica, me preocupa mas el uso, la centralizacion y los monopolios que puedan producirse en torno a ella, ya desde hace años, aplicaciones y redes sociales como Facebook demostraron que tienen un poder enorme para influir en la sociedad y la politica, asi como en las formas de consumo tanto de productos como de contenido para la poblacion, no puedo imaginar las implicaciones que tendria la IA para esos aspectos. Hay herramientas de IA que permiten recrear los rostros de personas para crear escenarios falsos, esto puede alentar la proliferacion de las Fake News, facilitando a gobiernos e intereses el difundir informacion falsa para su propio beneficio, asi mismo me preocupa mas como las IA pueden ser usadas para manipular e influir sobre las elecciones y estilos de consumo de una persona, de por si los algoritmos que se utilizan actualmente tienen un impacto significativo, las IA solo permiten potenciar dicha manipulacion. En fin, no quiero extenderme, resumiendo lo que mencione, no considero que las IA sean sustitutos ni que llegue a surgir una brecha economica insuperable pues eso siempre ha existido, aparte de que desarrollar una IA que sirva de sustituto total para un ser humano seria algo muy complejo y caro de desarrollar, su alcance de implementacion es bastante limitado, las IA son y seran herramientas complementarias y lo preocupante de esto radica en las aplicaciones y usos que se les den para satisfacer los intereses de algun grupo, empresa, institucion, gobierno u organizacion, solo recomiendo informarse profundamente ya que existen muchas visiones polarizantes, hay quienes ven en las IA un santo grial que llevara a la humanidad a una epoca de desarrollo, y hay quienes creen que llevaran a la mayoria de personas a la miseria salvo a quienes sean sus dueños. La realidad siempre es mas compleja, por ello es bueno mantenerse informado.